Cuando los objetos cobran vida...

Cada día me doy cuenta de que las fuentes de comunicación nos abren más la mente y sobretodo nos influencian sobre nuestra visión del exterior. Antiguamente las influencias llegaban con el tiempo... y además contaban las historias de un pueblo, una cultura, una familia o un país.

Las cosas llegaban de un lugar a otro, de un continente a otro, por la magia de un visionario que hacia el esfuerzo de traerse algo y así cultivar a su entorno. La arquitectura, la cocina, el arte, los objetos e incluso las costumbres venían de "aquel" que conocía el "savoir vivre" y apreciaba lo que cada lugar o cultura le ofrecía.

Hoy en día se ha perdido eso, todos estamos influenciados, o más bien "intoxicados", por la información que nos llega, pero que no sentimos. Yo me encuentro cada día con el reto de acercar la magia de lo sentido, de lo conocido... cada vez que me piden que le de un toque "étnico", "árabe" o "nórdico" a su casa... pero todo esto me hace plantearme una cuestión; ¿Por que queremos reconocernos en culturas que no forman parte de nosotros?.

En este mismo sentido, siempre digo que una casa se hace con el tiempo, viajando y viviendo... y que la belleza del mestizaje no deja de ser la mezcla de sangre y de todas las emociones que hemos vivido y sentido. Y los objetos que nos rodean, nos recuerdan a todas esas personas que hemos conocido en nuestro camino. 

Os invito que penséis en los objetos que os rodean y veréis lo mucho que tienen que ver con vuestro camino en la vida... que sus valores son muy similares  a los de quienes queremos y nos quieren. Cuídalos.


La vuelta a casa

Fue la primera vez en mi vida que decidía apartarme durante más dos semanas de mi trabajo, mi vida. Los días previos a irme estaba saturada de todo, pensaba que mi huida constituiría el más grande de los alivios... e inspiración para volver a la creatividad. Me lo merecía, me lo debía...

Añoraba y soñaba que un mes sabático sería algo así como un año de paréntesis en mi vida; Tendría tanto tiempo para pensar, tanta energía para llegar a la cumbre de la felicidad y al instante más bello; El de tener una "idea creativa".

Desde entonces, han pasado 30 días, y me encuentro en la fase final de la supuesta "retirada espiritual", y me doy cuenta que no solo tengo que hacer un esfuerzo para acordarme de todas aquellas cosas que he hecho durante este tiempo, sino que también debo pararme a hacer una reflexión final.

Creía que no tendría que hacer ningún esfuerzo y que la genialidad llegaría de pronto, en una mañana. Dejadme deciros que sí... he descansado, he conseguido no pensar, no exigirme... pero es allí donde me he dado cuenta que no hay respuesta donde no hay pregunta; no hay solución donde no existe problema.

Es evidente que estoy preparando mi vuelta y con ello veo una luz que me acompaña, la energía de aquel que ha ahorrado y acumulado. Es un buen momento, quizás  la resolución final llegue en el lugar más inesperado; En mi casa.

Mi casa, un lugar "sagrado" para mi, y en el que me gusta meditar. Porque el lugar en el que vivimos, debe estar acomodado a todas nuestras necesidades... donde nos reconozcamos en cada objeto, en cada rincón, y donde no exista la añoranza de la huida...

Bienvenidos a casa.

Mi nuevo espacio en Madrid...

He tardado mucho, quizás demasiado, en volver a escribir. Me estoy dirigiendo a vosotros para presentaros mi nuevo proyecto: Mi tienda en Madrid.

Dicen que cuando llegan las cosas, sencillamente llegan… y yo he tenido la gran suerte de encontrarme con este “regalo”… y mucha más suerte de compartirlo con mi gran amigo Alfonso…


La tienda es una nueva apertura a la creatividad. Además, estoy feliz de formar parte de este maravilloso barrio, “el de las letras”; El establecimiento se encuentra en pleno centro, a 8 minutos caminando de la estación de Atocha, y a 10 minutos, también andando, de la Puerta del Sol.
 

Mi hija estuvo en el momento en el que "construíamos" la tienda. Por ello, me gustaría que observarais la imagen de abajo; Mi hija “fundida” en un sillón de libros, como si de una escultura de bronce se tratara… una muñeca detenida en el tiempo, ¿realmente está entiendo ella este momento tan especial?


He disfrutado teniéndola cerca… ¿llegará a conocerme de verdad? Si la autenticidad de los sentimientos nos acerca de verdad… entonces puedo decir que algo más sabe mi…

Os invito a conocer mi espacio: C/ Moratin 18 Madrid.

Un pequeño rincón de mi vida; mi casa…

Una de las características que debe tener un interiorista, es el de ser una persona curiosa e interesada por todo lo que sucede a su alrededor. Lo cierto, es como persona que ejerce esta profesión, no puedo evitar asomarme a las distintas ventanas que se me van abriendo en el camino, y que me dejan ver, a cada paso, un pequeño trozo de la realidad.

Cuando empiezo un nuevo proyecto, me surge una gran necesidad de acercarme a la persona… el conocer sus hábitos y gustos se convierte en una herramienta esencial para trabajar. Lo cierto, es que con todo ello, acabas conociendo mucho a las personas y creando un vínculo afectivo muy especial.

Hace poco, tuve la suerte de entrar en el domicilio particular de uno de los más grandes decoradores, Pascua Ortega, que de una manera muy generosa y espontánea, me abrió su casa. No quise ser indiscreta, por ello solo eche un vistazo rápido a su hogar, para que no se sintiera invadido… pero la verdad, es que me hubiera encantado quedarme horas y horas… ¡Que maravilla y belleza de casa!

Siempre me preguntan como es mi casa y nunca se como definirla exactamente con palabras, ya que la hice con mucha emoción y sentimiento… simplemente pensando en como me gustaría vivir. Si tuviera que definirla con unas pocas frases, estas serían:

Rodearme de lo natural se ha convertido en una prioridad, ya que no soporto lo sintético. Texturas que me arropan y me recuerdan la sencillez de lo étnico y racial. La piel de oveja es mi fetiche de este año, os lo recomiendo… ¡todo un lujo, accesible a todos!

Otros elementos de mi casa, son las maderas lavadas y desgastadas, y con mucha veta, que nos recuerdan de donde vienen y la antigüedad que tienen. Mis últimas adquisiciones han sido dos sillones de mimbre de los años setenta, que están desgastados, y he cubierto con piel. Muy cómodos, todo hay que decir.

También hay un rincón para cuadros, lugar para los recuerdos, con fotos de familiares y amigos que me acompañaran siempre…

Algunas fotos:






Una casa muy especial...

Ha terminado el año, y busco el momento para reflexionar sobre todo lo experimentado… En mi camino profesional, he aprendido algo muy importante; la casa no deja de ser el reflejo de nuestro niño interior. Necesitamos hacer un hogar para ser nosotros mismos un reflejo de nuestros buenos o malos hábitos… que a la vez, son un espejo de nuestra infancia, de quienes realmente somos...

Nuestras casas no deben de frenar nuestras ganas de jugar a vivir… todo lo contrario; Debemos de sentir la libertad de movernos en ellas, y sobre todo, la libertad que no encontramos fuera de ella por todos nuestros condicionantes mentales. Por eso quiero compartir, desde esta humilde bitácora, una casa muy especial; La había tenido anteriormente en mi nave, y la verdad es que la había echado de menos, ya que me recordaba desde una perspectiva naif… que no hay que tomarse la vida tan en serio; ni tan siquiera en lo referido a nuestra propia casa…



Restaurantes cool en Madrid o Barcelona...

Los restaurantes tienen que tener la habilidad de crear ambientes cálidos, además de servir un buen menú. A mí me gusta encontrarme a gusto con una buena iluminación y que me ofrezcan un guiño a la diferencia; Aquí os enumero algunos de mis restaurantes favoritos en Madrid o Barcelona:


MADRID:

Bar tomate- Super cool industrial, buena comida y sencillas buenas pizzas;  www.grupotragaluz.com



Restaurante bazaar- Comida asiática en un ambiente relajado y muy trendy; www.restaurantbazaar.com 


 

El clarita- Ambiente con un toque muy nórdico; www.claritamadrid.com


 
La mucca- Aquí, además de comer bien, uno puede comprar los muebles del restaurante ¡todo se vende!;  www.lamucca.es




BARCELONA:




Big Fish- Un restaurante muy vintage, que  ha sido decorado por uno de los grandes, Lazaro Rosa Violán. Ambiente cálido y comida exquisita japonesa o pescado fresco, además de una gran variedad de ensaladas, etc; www.bigfish.cat




 
Restaurante salero. Me encanta, es todo blanco y además han utilizado muebles de reciclaje y accesorios muy vintage. La luz de la noche es preciosa y de día parece un loft ¡tienes la impresión de encontrarte en Nueva York!. Comida destacada: la asiática, además de unos postres deliciosos hechos por la hija de la propietaria; www.restauratesalero.com



 
La xina. Comida asiática en un ambiente totalmente oriental. La iluminación es espectacular. Os lo recomiendo,... ¡la comida está muy buena!; www.grupotragaluz.com



Cómo crear el "ambiente perfecto"...

Hola de nuevo. He estado  muy ocupada últimamente, pero me congratula  poder retomar, de nuevo, la actividad de este blog. En este artículo, les voy a hablar de algo aparentemente sencillo, pero a la vez muy complicado; Les hablo, de crear, lo que yo definiría como el “ambiente perfecto”.

En este sentido, la verdad es que he llegado a una conclusión; Es imposible crear un ambiente acogedor, sin una serie de “reglas”. Veamos a continuación cuales son estos “mandamientos”, por llamarlo de algún modo:

1-     Sé que no es fácil levantarse del sofá cuando una esta acurrucada en su manta disfrutando  de una buena película en una noche de frío y lluvia… pero les aconsejo que hagan éste enorme esfuerzo para encender unas pequeñas lámparas… Ya verán, después lo agradecerán…

2-     Ya sé que las velas son bonitas y en muchas ocasiones nos da pena gastarlas… pero para eso están. Denles uso, enciéndanlas de vez en cuando… son algo más que decoración…

3-     Un poco de música nunca viene mal, eso sí… es importante saber elegirla según la ocasión; Tras un día aciago, no es recomendable escuchar una recopilación de las canciones más tristes del mundo… los resultados pueden ser lacrimógenos…


4-     Todos sabemos de las bondades del ahorro de energía y el ecologismo, pero a veces, el ambiente requiere una temperatura un poco más elevada; ponga un poco de calefacción si no quiere ver a su querido hogar, convertido en un precioso iglú…


En fin, espero que todos estos consejos les ayuden a crear un ambiente mágico en estas entrañables fechas. Solo me queda desearles, desde aquí, una Feliz Navidad.

"La Nave", un espacio artístico donde compartir...

Tengo la gran suerte de poder compartir mi espacio, “la Nave”, con Nadine; Se trata de una gran fotógrafa que transmite belleza y magia en todos sus trabajos. Desde esta bitácora, quiero compartir estas maravillosas fotos. Si quieren ver más, les dejo un enlace; www.xabiastudio.com




Cuando cenar se convierte en toda una experiencia…

En mi obsesión por encontrar “el ambiente perfecto”, y al estar muy influenciada por el look  industrial, he encontrado esta joya de la decoración; Se trata de un restaurante en pleno centro de Amsterdam: “Mazzo”.


Fíjense en como las alfombras persas se fusionan con el hierro y el micro-cemento. Ya no hay un estilo concreto; el mix nos atrae y nos llena, el pasado y el presente se unifican en un ambiente cálido.

Los restaurantes cada vez se parecen más a las casas, y el ambiente de este lugar es cálido y relajado. Formal o informal ya no importa; Comer o cenar en este mágico lugar, se convierte en un cúmulo de sensaciones mezcladas entre sí; la luz, la gente, la música, las velas… todo una experiencia, sin duda.

Yo misma; La peor y más difícil de las clientas que he tenido nunca…

Sí, he caído en la tentación; Después de terminar varios laboriosos proyectos, y cuando parecía que mi creatividad ya no daba para más… me encuentro “enfrascada” en la más difícil de todas las reformas: la de mi propia casa.
Aunque ya había realizado  bastantes reformas anteriormente en mi hogar, siempre hay que estar preparada para que le descuelguen a una todo aquello que le ha costado días  y noches decidir donde y como colgar…
Hay que estar preparada para ver que el que era “el rincón perfecto”, se ha convertido en un amasijo de objetos amontonados a la espera de un nuevo destino;  y qué decir de cuando una envuelve todas sus cosas, sabiendo que tardará más tiempo del programado en volver a verlas, porque sí, amig@s, ésta es una verdad universal; Todas las obras del mundo siempre se retrasan.
Y les tengo que confesas una cosa; Soy yo la peor y más difícil de las clientas que he tenido nunca. Les aliviará saber que decidir para uno mismo es lo más difícil y complejo del mundo…  por ello, les pido que no se “intimiden”  cuando un profesional viene con las ideas claras otorgando más importancia  a la visión creativa que a las propias emociones.
Recuerden, que ese profesional no siempre les va a presentar las más geniales ideas. Por tanto, les animo a confiar en sí mismos, en sus emociones, en su intuición… son "armas" igualmente válidas y buenas. Y es que en el fascinante mundo del interiorismo y la decoración, conocerse y escucharse a si mismo es tan importante, como en el resto de facetas de la vida. No lo olviden queridos amig@s.